Compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools

Compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools

La accesibilidad de Logic Pro, debido a su bajo costo y presencia en la App Store, ha creado una base de usuarios de rápido crecimiento. Los estudios que utilizan Pro Tools u otras estaciones de trabajo de audio digital (DAW) a menudo también tienen instalado Logic Pro. Sin embargo, para que la colaboración sea simple y flexible, es recomendable exportar todas sus pistas como archivos de audio, permitiendo una fácil importación a otras DAW.

Pasos para Exportar Pistas como Audio

  1. Elija el Método de Exportación:
    • Vaya a ArchivoExportarTodas las pistas como archivos de audio o presione Mayús-Comando-E.
  2. Defina el Destino de los Archivos:

    Debe crear una nueva carpeta o seleccionar una existente para sus archivos de audio. Si no lo hace, se exportarán como archivos individuales a la carpeta actualmente seleccionada.

  3. Seleccione las Propiedades del Archivo de Audio:

    Consulte a la persona con la que está compartiendo su proyecto sobre las propiedades que prefieren. Generalmente, se recomienda seleccionar la configuración de mayor calidad.

  4. Guarde el Archivo:

    Haga clic en Guardar para exportar todas las pistas como archivos de audio.

Preparando Sus Pistas para el Futuro

Cuando exporta todas sus pistas como archivos de audio, está haciendo una preparación consciente. Nunca se sabe cuándo su instrumento de software favorito o complemento de efectos perderá funcionalidad o soporte. Por lo tanto, exportar MIDI, ediciones de audio, instrumentos de software y complementos de efectos como archivos de audio es una decisión acertada.

Exportando Pistas MIDI

Si desea hacer felices a sus colaboradores, puede exportar una única pista MIDI que contenga una región de la duración de su proyecto. Su tempo y los marcadores del proyecto también se incluirán. Simplemente seleccione la región y elija ArchivoExportarSelección como archivo MIDI. Recuerde elegir nombres de pistas identificables, ya que los archivos de audio exportados llevarán sus nombres.

Este proceso asegura una colaboración efectiva y mantiene la integridad de sus proyectos, facilitando el flujo de trabajo entre diferentes plataformas y DAWs.

Compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools

Compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools

Compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools

La accesibilidad de Logic Pro, debido a su bajo costo y presencia en la App Store, ha creado una base de usuarios de rápido crecimiento. Aprenda a compartir su proyecto de Logic Pro X con usuarios de Pro Tools.

Cómo importar vídeo a su proyecto de Logic Pro X

Cómo importar vídeo a su proyecto de Logic Pro X

Logic Pro X no es solo un secuenciador de audio / MIDI. También puede importar video y agregar su propia partitura de película. La puntuación de películas y TV con Logic Pro X es intuitiva y encontrará que agregar películas a su proyecto es simple. Agregar una película a su proyecto Puede agregar películas QuickTime a su proyecto al […]

Cómo conectar sus dispositivos MIDI a Logic Pro X

Cómo conectar sus dispositivos MIDI a Logic Pro X

Los dispositivos MIDI pueden incluir teclados, pads de batería, controladores alternativos como sistemas MIDI de guitarra y más. Aunque no necesitas un controlador MIDI para hacer música con Logic Pro, es mucho más divertido si tienes una forma de tocar instrumentos de software. Y los jugadores entrenados pueden hacer uso de sus habilidades para ingresar música […]

Edición de regiones en Logic Pro X

Edición de regiones en Logic Pro X

La mayor parte de la organización y edición de Logic Pro probablemente consistirá en trabajar con regiones en el área de pistas. Aquí, descubrirá los conceptos básicos de la edición de regiones. Arrastrar, mover y cambiar el tamaño de regiones Las regiones se pueden arrastrar a diferentes ubicaciones en la línea de tiempo. También se pueden mover a diferentes pistas por completo, y pueden […]

Cómo conectar sus dispositivos de audio en Logic Pro X

Cómo conectar sus dispositivos de audio en Logic Pro X

Si planeas grabar audio desde un micrófono o un instrumento, necesitarás una forma de llevar el audio a Logic Pro. Es probable que tu Mac tenga una entrada de línea o un micrófono integrados. Aunque estos pueden funcionar en caso de apuro, las grabaciones profesionales necesitan dispositivos de entrada de mayor calidad. La documentación de la mayoría de hardware profesional le mostrará […]

Exporta tu proyecto de Logic Pro X para la colaboración

Exporta tu proyecto de Logic Pro X para la colaboración

Es posible que desee exportar su proyecto de Logic Pro X por varias razones. Quizás quieras colaborar con otros artistas o quieres trabajar en tu proyecto en una aplicación de software diferente. También puede exportar partes de su proyecto para usarlas en otros proyectos. Para exportar regiones, selecciones MIDI, pistas y el […]

Cómo configurar la frecuencia de muestreo en Logic Pro X

Cómo configurar la frecuencia de muestreo en Logic Pro X

Establecer la frecuencia de muestreo de su proyecto es una de las primeras cosas que debe hacer antes de comenzar a grabar audio. Si su proyecto consta solo de instrumentos de software y MIDI, puede cambiar la frecuencia de muestreo en cualquier momento. Pero cuando se incluye audio en su proyecto, cambiar la frecuencia de muestreo requerirá que su audio sea […]

Cómo guardar un proyecto de Logic Pro X

Cómo guardar un proyecto de Logic Pro X

Cuando crea su proyecto en Logic Pro X, se guarda automáticamente en la carpeta Logic con el nombre temporal Untitled.logicx. (Puede acceder a la carpeta Logic en Finder navegando a Usuarios → NOMBRE DE USUARIO → Música → Lógica). Para guardar su proyecto manualmente, elija Archivo → Guardar. En el cuadro de diálogo Guardar que aparece, asigne un nombre a su proyecto y elija una ubicación o […]

Los 3 tipos de regiones en Logic Pro X

Los 3 tipos de regiones en Logic Pro X

Los rectángulos redondeados en el área de pistas se denominan regiones. Piense en las regiones como marcadores de posición flexibles para sus datos de audio y MIDI. Las regiones pueden estar vacías, esperando a que agregue contenido o creadas mientras graba contenido nuevo. Las regiones son referencias a sus datos de audio y MIDI. Incluso pueden hacer referencia a una referencia, lo que permite […]

Grabación de varias tomas MIDI en el modo de ciclo de Logic Pro X

Grabación de varias tomas MIDI en el modo de ciclo de Logic Pro X

Al igual que con las tomas de audio, puede grabar varias tomas MIDI para crear una toma perfecta. La creación de una toma compuesta final a partir de varias tomas se denomina compilación. Para crear una carpeta de tomas al grabar en modo de ciclo, primero debe elegir Grabar → Opciones de grabación MIDI → Crear carpetas de tomas. Las opciones de grabación MIDI establecerán cómo se comporta su proyecto […]