Una función es una fórmula predefinida que realiza cálculos utilizando valores específicos en un orden determinado. Google Sheets incluye muchas funciones populares que se pueden utilizar para encontrar rápidamente el total, el promedio, el recuento, el valor máximo y el valor mínimo para un rango de celdas. Para utilizar las funciones correctamente, deberá comprender las diferentes partes de una función, así como también cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de celda.
Partes de una función
De manera similar a ingresar fórmulas, el orden en el que ingresa funciones en las celdas es importante. Cada función tiene un orden específico, llamado sintaxis, que se debe seguir para que la función se calcule correctamente. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función es insertar un signo igual (=), un nombre de función (por ejemplo, PROMEDIO es el nombre de la función para encontrar el valor promedio) y un argumento. El argumento contiene la información que desea que calcule la fórmula, como un rango de referencias de celdas.

Trabajar con argumentos
Los argumentos pueden hacer referencia tanto a celdas individuales como a rangos de celdas y deben estar entre paréntesis. Puede incluir uno o varios argumentos, según la sintaxis necesaria para la función.
Por ejemplo, la función =PROMEDIO(B1:B9) calcula el promedio de los valores en el rango de celdas B1:B9. Esta función contiene solo un argumento.

Varios argumentos deben estar separados por comas. Por ejemplo, la función =SUMA(A1:A3, C1:C2, E1) sumará los valores de todas las celdas en los 3 argumentos.

Crear una función
Google Sheets tiene muchas funciones diferentes disponibles. Estas son algunas de las funciones más comunes que utilizará:
- SUMA: Esta función suma todos los valores de las celdas del argumento.
- PROMEDIO: Esta función determina el valor promedio de los valores contenidos en el argumento. Suma las celdas y luego divide ese valor por el número de celdas del argumento.
- CONTAR: Esta función cuenta el número de celdas con datos numéricos en el argumento. Esta función es útil para contar rápidamente elementos en un rango de celdas.
- MAX: Esta función determina el valor de celda más alto contenido en el argumento.
- MIN: Esta función determina el valor de celda más bajo contenido en el argumento.
Cómo crear una función usando el nodo Funciones
El botón Funciones le permite devolver automáticamente resultados para una serie de celdas. La respuesta aparecerá en la celda debajo del rango.
1. Seleccione el rango de celdas que desea incluir en el argumento. Por ejemplo, elegiremos D3:D12.

2. Haga clic en el botón Funciones y luego seleccione la función deseada en el menú desplegable. Por ejemplo, elegiremos SUMA.

3. En la celda inmediatamente debajo de las celdas seleccionadas, aparecerá la función.

4. Presione la tecla Intro en el teclado. La función se calculará y el resultado aparecerá en la celda. En el ejemplo, la suma de D3:D12 es $765,29.

Crear una función manualmente
Si ya conoce el nombre de la función, puede escribirlo usted mismo fácilmente. El siguiente ejemplo es una tabla de estadísticas de ventas de cookies. La función PROMEDIO se utilizará para calcular el promedio de unidades vendidas por cada equipo.
1. Selecciona la celda donde aparecerá la respuesta. Por ejemplo, elegiremos C10.

2. Ingrese un signo igual (=), luego ingrese el nombre de la función deseada. También puede seleccionar la función deseada de la lista de funciones sugeridas que aparece debajo de la celda a medida que escribe. Por ejemplo, ingresaríamos =PROMEDIO.

3. Al ingresar una función manualmente, Google Sheets también muestra una ventana que enumera los argumentos específicos que necesita la función. Esta ventana aparece cuando se ingresa el primer paréntesis y permanece visible a medida que se ingresan los argumentos.

4. Ingrese el rango de celdas para el argumento dentro del paréntesis. Por ejemplo, ingresaremos (C3:C9). Esta fórmula suma el valor de las celdas C3:C9, luego divide ese valor por el número total de valores en el rango.

5. Presione la tecla Enter en el teclado y aparecerá la respuesta.

Google Sheets no siempre le indica si sus funciones tienen errores, por lo que debe probar todas sus funciones usted mismo.
Lista de funciones de Google Sheets
Si tiene experiencia en el uso de hojas de cálculo y desea utilizar Google Sheets para realizar cálculos más avanzados, puede explorar la lista de funciones de Google Sheets. Es una referencia útil a cientos de funciones financieras, estadísticas y de análisis de datos.

Si está familiarizado con las funciones que se encuentran en la biblioteca de funciones de Microsoft Excel, encontrará que la lista de funciones de Google Sheets tiene muchas funciones similares.
Cómo acceder a la lista de funciones
Haga clic en el botón Funciones y seleccione Más funciones... en el menú desplegable. La lista de funciones de Google Sheets aparecerá en una nueva pestaña del navegador.

Si se siente cómodo con las funciones básicas, es posible que desee probar una función más avanzada como BUSCARV. Puede consultar el artículo de LuckyTemplates.com sobre cómo utilizar la función BUSCARV en Excel para obtener más información. Como la mayoría de las funciones, la función BUSCARV funciona de la misma manera en Excel y Google Sheets.