En septiembre pasado, Facebook anunció un programa que recibió mucha atención en el mundo de la tecnología, especialmente en el campo de la inteligencia artificial (IA), llamado "DeepfakeDetection Challenge", cuyo objetivo es encontrar herramientas efectivas de detección de deepfakes que ayuden a combatir la creciente amenaza. de información falsa derivada de esta invención tecnológica "más dañina que beneficiosa".
El concurso se lanzó oficialmente el 11 de diciembre de 2019, con un conjunto de datos de prueba que incluía 115.000 vídeos deepfake cuidadosamente seleccionados para evaluar la eficacia de las herramientas del concurso. Un total de 2.114 unidades se registraron para participar en el concurso, se pusieron a prueba 35.000 modelos de detección de deepfake y el premio total ascendió a 10 millones de dólares.

Luego de 6 meses de competencia, también se reveló la identidad del ganador. Es un sistema de "detector de deepfake" desarrollado por Selim Seferbekov, un ingeniero de aprendizaje automático de Mapbox. El modelo de detección de deepfake de Selim Seferbekov logró una precisión promedio de hasta el 65,18% en un conjunto de datos de prueba que consta de 10.000 vídeos deepfake diseñados extremadamente sofisticados. En cuanto a conjuntos de datos públicos menos sofisticados, la precisión del modelo puede alcanzar el 82,56%.
"El nivel de precisión en la identificación de contenido deepfake demostrado por el modelo de aprendizaje automático de Seferbekov es ahora "un nuevo estándar que contribuye a ayudar a la comunidad de IA a continuar desarrollando modelos más efectivos para cumplir con la tarea tan difícil e importante", dijo Facebook.
El CEO Mark Zuckerberg tampoco olvidó agradecer a todas las personas y organizaciones que se registraron para participar en este desafío, enfatizando que los esfuerzos colaborativos son la única manera de crear un marco sólido en la tarea de detectar y repeler los problemas de los deepfakes en Internet.
Deepfake se está convirtiendo en un problema cuando se trata de difundir noticias falsas, y es especialmente peligroso porque se puede compartir fácilmente en una gran red social como Facebook. Según las advertencias de los expertos, el deepfake se está desarrollando rápidamente y en tan sólo unos años hará que los vídeos falsos sean extremadamente fáciles de hacer y parezcan rampantes. Por ello, programas como el DeepfakeDetection Challenge son fundamentales para encontrar herramientas efectivas para prevenir este problema.