El carguero Suzaka, impulsado íntegramente por inteligencia artificial (IA), completó un viaje de casi 800 km desde la bahía de Tokio hasta la bahía de Ise en 40 horas, evitando colisiones con entre 400 y 500 barcos. El viaje se realizó utilizando un software de navegación marina desarrollado por la startup israelí Orca AI.
Suzaka se convierte en el primer buque de carga comercial del mundo impulsado íntegramente por inteligencia artificial (IA).

Orca AI es una startup fundada en 2018 con el objetivo de automatizar el transporte de mercancías combinando sistemas de seguridad a bordo con múltiples sensores. Para 2021, Orca AI se asoció con NYK Line, una empresa de transporte japonesa.
En una prueba de investigación el año pasado, Orca AI instaló el sistema de identificación automática de objetivos de barcos desarrollado por la compañía en el carguero Suzaka.
Los datos recopilados durante los viajes anteriores del barco se utilizan para entrenar la IA.
Suzaka está equipado con el sistema de navegación de seguridad de 18 cámaras de Orca, que brinda la capacidad de detectar, rastrear, clasificar, estimar el alcance en tiempo real y una visión de 360 grados, día y noche, para servir el viaje desde la Bahía de Tokio a la Bahía de Ise. Todos los datos de seguimiento son enviados por el barco al centro de operaciones en Tokio.
Durante el viaje de 790 kilómetros después de 40 horas, el software de navegación del carguero realizó 107 ajustes para evitar colisiones para "evitar" entre 400 y 500 barcos sin asistencia humana.
Yarden Gross, cofundador y director ejecutivo de Orca AI, dijo: "Este es el primer crucero autónomo comercial del mundo, lo que marca un hito importante en el despliegue de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y visión por computadora" para realizar el transporte automatizado.