Baidu, la mayor empresa de servicios de búsqueda de datos en línea de China continental, acaba de presentar un proyecto que combina tecnologías de inteligencia artificial (IA) y reconocimiento facial para construir refugios ocultos. Pero el público objetivo del proyecto son los gatos callejeros, no los humanos.
El gigante chino de Internet afirmó que el año pasado un empleado de la empresa llamado Wan Xi pensó en este proyecto cuando descubrió un pequeño gato escondido debajo de su coche. Después de eso, este hombre llevó al gato al veterinario y se le ocurrió la idea de utilizar tecnología moderna para ayudar a otros gatos callejeros.

El sistema de refugio para gatos con reconocimiento facial y tecnología de inteligencia artificial de Baidu.
Este refugio es un espacio cálido para dormir, cuenta con suministros regulares de comida y agua, e incluso juguetes para los gatos.
Baidu utilizará tecnología moderna, especialmente el reconocimiento facial de gatos, para garantizar que solo los gatos tengan acceso a esta área del refugio. En concreto, cuando un gato se para frente a la puerta del refugio, automáticamente se abrirá una puerta de cristal para que el gato pueda entrar. El gato incluso es identificado mediante tecnología y controles de inteligencia artificial para ver si está enfermo. Si se determina que un gato está enfermo, el sistema enviará un mensaje a una organización de voluntarios cercana para que ayude y cuide al animal.
Por el momento no hay información sobre cuántos gatos podrían alojarse en un refugio de este tipo.
Los gatos son un animal popular en China, por lo que la cantidad de gatos callejeros y gatos salvajes aquí es muy grande. Si este proyecto se implementa con éxito, será muy útil para este simpático animal y demostrará que la IA se puede aplicar en la mayoría de los ámbitos de la vida.