Se puede decir que los notables avances en la tecnología de inteligencia artificial (IA) que la humanidad ha logrado en los últimos años han abierto un futuro brillante para la aplicación exhaustiva y completa de los beneficios de la IA en la medicina. Todo ello ayudará a mejorar significativamente la calidad de la atención sanitaria y de la vida humana de una manera más precisa y eficaz.
HeHealth, una startup de tecnología médica con sede en Singapur, acaba de causar sensación al lanzar una aplicación completamente nueva basada en inteligencia artificial que puede ayudar a diagnosticar enfermedades de transmisión sexual: el sexo solo a través de imágenes. La idea detrás de este ambicioso proyecto es utilizar algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar signos de enfermedades de transmisión sexual y trastornos raros, como el cáncer de pene, a través de imágenes con alta precisión. Todo lo que el paciente tiene que hacer es enviar una foto de su área privada y responder algunas preguntas relacionadas. Luego, el algoritmo de IA analiza y saca conclusiones automáticamente. Los pacientes no necesitan en absoluto acudir a los centros de reconocimiento y tratamiento médicos como de costumbre.

HeHealth afirma que su modelo de inteligencia artificial puede funcionar de manera más efectiva y eficiente que algunos médicos comunes en términos de detección de enfermedades. La compañía afirma que la precisión del modelo para detectar la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es actualmente de alrededor del 90% y mejorará aún más en el futuro. HeHealth ha realizado más de mil pruebas prácticas y los funcionarios de salud de Singapur han confirmado la legalidad del proyecto. Otra característica de la aplicación HeHealth radica en la capacidad de comunicarse de forma anónima con los pacientes, lo que ayuda a garantizar la máxima privacidad. Las actualizaciones futuras prometen agregar más servicios de telesalud que sean igualmente útiles.
La aplicación HeHealth ahora está disponible en plataformas iOS y Android. La empresa se compromete a garantizar la protección de la identidad y la privacidad de los usuarios (no se requiere nombre, número de teléfono ni correo electrónico). Además, la aplicación también cifra todos los datos de los sistemas con claves administradas por Amazon Web Services. Puedes conocer más sobre el proyecto en el sitio web oficial AQUÍ .