Varias universidades de EE.UU. han creado la aplicación Cappella basada en inteligencia artificial (IA) para "decodificar" los llantos de los recién nacidos.
Cappella actúa como 'traductora' profesional para ayudar a los padres a saber si el motivo por el que su bebé llora es porque tiene hambre, dolor de estómago o está inquieto por inseguridad.

El sistema incluye un teléfono colocado al lado de la cuna del bebé y otro teléfono utilizado por los padres. Cuando el bebé llora, el sonido será analizado por la IA de la aplicación para identificar necesidades como hambre, somnolencia, malestar o incluso dolor. Luego, AI enviará una notificación con sugerencias que se enviarán a los padres de inmediato.
Los resultados de las pruebas muestran que Cappella tiene una alta precisión de hasta el 95%, incluso más que la de los expertos. Esto es posible gracias a que el sistema se entrena a partir de una enorme cantidad de datos sobre los sonidos del llanto que han sido clasificados por médicos y enfermeras en función del contexto y los signos reales.
Además de decodificar los sonidos del llanto, Cappella también ayuda a los padres a monitorear a los niños a través de video, registrar horarios de sueño y cambiar pañales.
Según Apolline Deroche, fundadora del proyecto, Cappella es todo lo que los padres necesitan, ya no será necesario instalar otras aplicaciones.
Esta aplicación para "decodificar" el llanto de los bebés se ha lanzado en iOS y próximamente llegará a Android con un precio de 10 dólares al mes.
Deroche dijo que los investigadores seguirán mejorando la aplicación con la esperanza de que la IA pueda reconocer signos tempranos de patología (como la respiratoria) y trastornos del comportamiento (autismo) en los niños, con el fin de proporcionar un diagnóstico y tratamiento oportunos y más eficaces.