Cómo programar una reunión de Skype
Aprenda a programar reuniones efectivas en Skype Empresarial desde Outlook o la aplicación de Skype. Siga nuestros sencillos pasos para una mejor colaboración.
Antes de sumergirse en la creación de modelos financieros, necesita saber qué es el modelo financiero, quién usa los modelos financieros y por qué es importante el modelo financiero.
Cuando se les pide que definan el modelo financiero, muchas personas presentan descripciones extensas utilizando términos como pronóstico y flujo de efectivo y resultados hipotéticos. Pero la definición debe ser así de complicada. Un modelo financiero es una herramienta (normalmente construida en Excel) que muestra posibles soluciones a un problema financiero del mundo real. Y el modelado financiero es la tarea de crear un modelo financiero.
Es posible que haya pensado que un modelo financiero era básicamente una hoja de cálculo de Excel, pero como sabe, no todas las hojas de cálculo son un modelo financiero. La gente puede usar Excel para todo tipo de propósitos. Entonces, ¿qué distingue a un modelo financiero de una hoja de cálculo de variedad de jardín? A diferencia de una hoja de cálculo básica, un modelo financiero
En términos más generales, un modelo financiero es una estructura (generalmente en Excel) que contiene entradas y salidas, y es flexible y dinámica.
Muchos tipos de personas crean y usan modelos financieros para diferentes propósitos y metas. Los modelos financieros generalmente se construyen para resolver problemas del mundo real, y hay tantos modelos financieros diferentes como problemas del mundo real que resolver. Por lo general, cualquier persona que use Excel con fines financieros, en algún momento de su carrera, construirá un modelo financiero para que lo usen él mismo o los demás; como mínimo, usará un modelo creado por otra persona.
Los banqueros, en particular los banqueros de inversión, son grandes usuarios de modelos financieros. Debido a la propia naturaleza de las instituciones financieras, el modelado es parte de la cultura de la empresa: el núcleo de la empresa se basa en modelos financieros.
Los bancos y las instituciones financieras deben cumplir con las restricciones regulatorias vigentes, y las herramientas y controles implementados cambian y se adaptan constantemente. Debido al riesgo asociado con los préstamos y otras actividades financieras, estas instituciones cuentan con sistemas de modelos financieros muy complejos para garantizar que el riesgo se gestione de forma eficaz. Cualquiera que trabaje en la industria bancaria debe tener al menos un conocimiento práctico de hojas de cálculo y modelos financieros.
Fuera de la industria bancaria, los contables son grandes usuarios de modelos financieros. Los banqueros a menudo evalúan a otras empresas por riesgo crediticio y otras medidas. Sin embargo, los modelos de un contador a menudo miran más hacia adentro, enfocándose en informes y análisis de operaciones internas, evaluación de proyectos, precios y rentabilidad.
Un modelo financiero está diseñado para representar una situación de la vida real en números con el fin de ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras.
Dondequiera que haya problemas financieros o situaciones en el mundo real que necesiten ser resueltas, analizadas o traducidas a un formato numérico, los modelos financieros ayudan. A veces es solo una idea o un concepto que debe convertirse en un caso de negocio o una propuesta de viabilidad. Un modelador financiero capacitado puede dar contenido a la idea aumentando los detalles lo suficiente como para obtener un modelo de trabajo sobre el cual se pueden tomar decisiones, se pueden obtener fondos de inversionistas o se puede contratar personal.
Por ejemplo, los modelos financieros pueden ayudar a los inversores a decidir en qué proyecto invertir su dinero, una pista ejecutiva en qué campañas de marketing tienen el mayor retorno de la inversión o un gerente de producción de una fábrica a decidir si comprar una nueva pieza de maquinaria.
Aprenda a programar reuniones efectivas en Skype Empresarial desde Outlook o la aplicación de Skype. Siga nuestros sencillos pasos para una mejor colaboración.
Aprende a usar la función de Pegado Especial en Excel 2016 para optimizar la forma en que insertas datos en tus hojas de cálculo. Controla qué información se pega y realiza operaciones matemáticas simples con facilidad.
Descubre las funciones de Excel para convertir entre binario, octal, decimal y hexadecimal con esta tabla informativa y consejos útiles para optimizar tu trabajo.
Completa guía sobre cómo instalar y activar el complemento de Power Query en Excel 2010 y 2013, y su uso en Excel 2016. Aprende a gestionar datos de manera efectiva en Excel.
Aprende a modificar y editar bases de datos en Access 2019, incluyendo cómo nombrar campos, agregar y eliminar campos, y definir tipos de datos. ¡Optimiza tu trabajo con Access!
El comando Ir a en Word 2016 es una herramienta poderosa para navegar rápidamente a una página específica o a elementos dentro del documento. Aprende a optimizar tu flujo de trabajo con este práctico comando.
Aprende cómo resaltar fechas de fin de semana en Excel utilizando formato condicional para mejorar la gestión de tus datos de programación.
Aprenda a insertar un hipervínculo "mailto" en Excel 2010 para crear correos electrónicos de manera simple y eficiente.
Aprenda a utilizar las opciones de pegado y Pegado especial en Word 2007 para manejar eficazmente bloques de texto. Optimizando su formato y presentación.
Descubre cómo modificar un gráfico SmartArt en PowerPoint incluyendo cambios de diseño, estructura y texto. Mejora tus presentaciones con estos consejos SEO.