Home
» Power BI
»
Comparación de tablas en Power Query | Tutorial de LuckyTemplates
Comparación de tablas en Power Query | Tutorial de LuckyTemplates
Comparar tablas es una tarea muy común en Excel y puede volverse tediosa si lo hace manualmente en todo momento. En este tutorial, mostraré cómo puede comparar fácilmente dos tablas en Power Query para aislar los elementos que no aparecen en ambas tablas e informar las diferencias. Puedes ver el video completo de este tutorial en la parte inferior de este blog.
Entonces, vamos a comparar dos tablas para aislar y luego reportar las diferencias. Mirando el escenario representado, al comparar la tabla 2 con la tabla 1, los resultados deberían ser estos tres registros resaltados.
Pasemos a Power Query y les mostraré cómo se hace la comparación de tablas.
Comparación de tablas mediante Table.RemoveMatchingRows
Hay una función llamada Table.RemoveMatchingRows que elimina todas las apariciones de las filas especificadas en el segundo argumento de la tabla anterior como primer argumento. Tenga en cuenta que no hay capacidad de mapeo. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los encabezados de las columnas o los nombres de los campos coincidan antes de realizar la comparación.
Vamos a crear una nueva consulta en blanco e ingresar esa función Table.RemoveMatchingRows. Queremos comparar la tabla 2 con la tabla 1. Ahora necesitamos pasar la tabla 1 como una lista de filas, así que aquí podemos usar Table.ToRecords y pasar la tabla 1. Luego, presionemos OK.
Pero, ¿seguirá funcionando si nuestra tabla incluye columnas que no coinciden? Digamos que la tabla 2 contiene una columna adicional con el departamento. Veamos qué pasa.
Duplicaré mi consulta y, en lugar de la tabla 2, pegaremos la tabla 2B y luego presionaremos OK. Esto no funciona porque también está considerando esa tercera columna. Necesitamos controlar qué columnas se consideran al comparar los registros. Y para eso, la función Table.RemoveMatchingRows tiene un argumento de criterio de ecuación opcional.
Démosle una lista con los nombres de las columnas que queremos considerar. Entonces, en la barra de fórmulas, agregaremos una coma y, como una lista, pegaremos los nombres de las columnas. Entonces, queremos considerar la fecha de finalización y el empleado.
Si alguna vez necesita informar las diferencias entre dos tablas, esto podría ser útil. Espero que hayas disfrutado este tutorial. Puede ver el video tutorial completo a continuación para obtener más detalles. Para obtener más contenido relacionado, consulte los enlaces a continuación y nuestros cursos sobre Power Query .