Contexto de LuckyTemplates: un concepto fundamental en DAX

Contexto de LuckyTemplates: un concepto fundamental en DAX

Uno de los conceptos fundamentales que es importante en la creación de informes eficientes es el contexto de LuckyTemplates.

Si desea realizar medidas analíticas efectivas, es esencial aprender a manipular el contexto de una determinada medida.

El contexto puede ayudarlo a realizar un análisis dinámico en LuckyTemplates . Además de eso, cambiar el contexto puede permitirle cambiar los resultados de una fórmula según la fila o celda seleccionada. Esto es muy importante en la creación de fórmulas DAX avanzadas .

Tabla de contenido

Los fundamentos del contexto de LuckyTemplates

Es importante que comprenda cómo puede aplicar una variedad de contextos a sus medidas.

Contexto de LuckyTemplates: un concepto fundamental en DAX

Primero, debe aprender que el contexto es el entorno en el que se completa su cálculo DAX .

Dentro de su informe, hay filtros que se colocaron para lograr los resultados deseados. Estos filtros son el contexto y el entorno en el que se basan sus datos.

En segundo lugar, el contexto cambia para cada resultado. Esto significa que un contexto lo ayuda a generar resultados dinámicos. Si tiene diferentes productos, puede crear un contexto diferente para diferentes gráficos. Para un resultado individual, podría haber múltiples capas de contexto involucradas.

El contexto puede provenir de una variedad de lugares diferentes . Puede crear datos dinámicos utilizando segmentaciones o filtros en su informe.

A continuación, también puede cambiar el contexto dentro de una fórmula . Si conoce el contexto inicial o el contexto de evaluación de un determinado informe, puede cambiar fácilmente el contexto. Para hacer eso, tendrás que usar la función . Esta función puede ayudarlo a manipular el contexto dentro de una fórmula.

Por último, pero no menos importante, puede crear fácilmente cálculos DAX simples con contexto.

En comparación con Excel, los cálculos avanzados son más fáciles porque el contexto automáticamente hace todo el trabajo duro.


Comprender el contexto de evaluación en LuckyTemplates
Explicar el contexto de fila en LuckyTemplates
Introducción al contexto de filtro en LuckyTemplates

Conclusión

Como mencioné, el contexto inicial es importante en la creación de cálculos DAX. Por lo tanto, debe configurar correctamente el contexto inicial en su modelo. Con esto, puede hacer fácilmente cálculos simples para su análisis.

El uso de filtros y segmentaciones también será excelente para su informe. Asegúrate también de configurarlo de la mejor manera posible.

¡Salud!


Time Intelligence en LuckyTemplates: cómo calcular el número de transacciones realizadas en los últimos N días

Time Intelligence en LuckyTemplates: cómo calcular el número de transacciones realizadas en los últimos N días

Descubra cómo calcular el total de transacciones realizadas en los últimos N días y obtenga información útil utilizando la inteligencia de tiempo en LuckyTemplates.

Cómo evaluar clústeres en sus datos mediante la técnica DAX en LuckyTemplates

Cómo evaluar clústeres en sus datos mediante la técnica DAX en LuckyTemplates

En este tutorial, demuestro cómo mostrar clústeres en sus datos permite extraer información valiosa usando técnicas DAX avanzadas.

¿Cuánto personal tenemos actualmente? Lógica de fechas múltiples en LuckyTemplates usando DAX

¿Cuánto personal tenemos actualmente? Lógica de fechas múltiples en LuckyTemplates usando DAX

En este tutorial, aprenderá a calcular la <strong>población actual del personal</strong> para las relaciones múltiples de la tabla de calendario mediante la función COUNTROWS y FILTER en LuckyTemplates.

Hacer una solicitud HTTP en Power Automate

Hacer una solicitud HTTP en Power Automate

Aprenda a crear una solicitud HTTP con Power Automate y cómo implementar soluciones efectivas para la automatización de tareas.

Programe un flujo de escritorio para que se ejecute en Power Automate

Programe un flujo de escritorio para que se ejecute en Power Automate

En este tutorial, aprenda cómo programar un flujo de escritorio en Power Automate para automatizar tareas en la web y su escritorio.

Power Automate Terminar Control de acción en flujos

Power Automate Terminar Control de acción en flujos

Aprenda a usar correctamente el control Terminar acción de Power Automate que termina las acciones en un flujo si no se cumple alguna de las condiciones.

Power Query: combinar archivos de varias carpetas

Power Query: combinar archivos de varias carpetas

Aprenda a combinar archivos de varias carpetas en su red, escritorio, OneDrive o SharePoint utilizando Power Query.

Tipos de flujo de Power Automate y cuándo usarlos

Tipos de flujo de Power Automate y cuándo usarlos

En este blog, analizamos las similitudes y diferencias entre los tipos de flujo de Power Automate y determinamos cuándo usar cada flujo. Encuentra la mejor opción de automatización.

Conectores de Power Automate: número, texto y fecha y hora

Conectores de Power Automate: número, texto y fecha y hora

Familiarízate con algunos conectores Power Automate integrados que transforman cadenas en otro formato: número, texto y fecha y hora.

Tutorial del analizador VertiPaq: relaciones e integridad referencial

Tutorial del analizador VertiPaq: relaciones e integridad referencial

Este tutorial detallado sobre el analizador VertiPaq en DAX Studio le enseñará cómo usar la pestaña Relaciones para optimizar su DAX y resolver problemas de integridad referencial.