Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

Microsoft Power Apps se ha convertido rápidamente en una herramienta imprescindible no solo para los creadores de aplicaciones experimentados, sino también para los principiantes que quieren incursionar en la creación de aplicaciones. En esta introducción de Power Apps, voy a hablarles sobre de qué se trata Power Apps para que puedan tener una buena idea de cómo pueden utilizar la herramienta.

Tabla de contenido

¿Qué son las aplicaciones de energía?

Microsoft define Power Apps como un conjunto de aplicaciones, servicios, conectores y plataforma de datos que proporciona un entorno de desarrollo de aplicaciones rápido para crear aplicaciones personalizadas para las necesidades de su negocio.

Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

Esa definición es bastante complicada, así que la voy a desglosar para que sea más fácil de entender.

Básicamente, hay dos cosas que debe recordar acerca de Power Apps: es tanto un entorno de desarrollo como una plataforma de datos .

Como entorno de desarrollo, le permite desarrollar y armar aplicaciones . Como plataforma de datos, le permite conectarse a diferentes fuentes de datos como Excel, Amazon, SQL o cualquier otro servidor en cualquier lugar . Incluso puede almacenar sus datos dentro de Power Apps.

Cuando se combinan, estos dos elementos principales pueden ayudarlo a crear aplicaciones para su organización de manera rápida y eficiente.

Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

Si es usuario de Microsoft, probablemente utilice Word para crear documentos y Excel para crear hojas de cálculo. Vas a PowerPoint si quieres crear presentaciones. Entonces, cuando se trata de aplicaciones, puede ir a Power Apps.

Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

La creación de aplicaciones puede parecer intimidante, pero debido a que Power Apps es una aplicación de Microsoft, también está diseñada para que la curva de aprendizaje sea más fácil y rápida. No implica mucha codificación, excepto si necesita usar algunas fórmulas complicadas de Excel. Pero aparte de eso, cualquiera puede saltar y comenzar a aprender.

¿Cuáles son sus características?

Una de las principales razones por las que Power Apps se hizo popular rápidamente es por la potencia de las funciones que vienen con la herramienta. Repasemos cada una de estas funciones para que puedas ver si esta herramienta puede serte útil.

Introducción a Power Apps: definición, características, funciones e importancia

Fácil de usar

La facilidad de uso es el mayor beneficio de usar Power Apps. A cualquiera que haya usado aplicaciones de Microsoft le resultará fácil navegar por la herramienta, especialmente porque no se requiere codificación. Utiliza un entorno de arrastrar y soltar, lo que facilita mucho la creación de aplicaciones. Además cuenta con una interfaz amigable e intuitiva.

Por ejemplo, probablemente esté familiarizado con las cintas que se encuentran en la parte superior de cualquier página de Word, Excel o PowerPoint. Estas cintas contienen las diferentes funciones que puede usar para hacer lo que esté haciendo. Dado que es una aplicación de Microsoft, Power Apps también tiene estas cintas.

Aún mejor, el rápido desarrollo le permite disfrutar cada vez más de la herramienta debido a las actualizaciones frecuentes que se implementan para mejorarla y hacerla más fácil de usar continuamente.

Puede funcionar en cualquier lugar

Complementando su facilidad de uso está el hecho de que puede ejecutar las aplicaciones en cualquier lugar. Esto significa que una vez que haya terminado de crear su aplicación, no tendrá que preocuparse por cómo usarla en un teléfono inteligente, un iPad, un dispositivo Linux o una Mac. El entorno de Power Apps se puede trasladar a cualquier lugar.

Se conecta a cualquier cosa

Las aplicaciones normalmente requieren una gran cantidad de datos, especialmente si se trata de una aplicación relacionada con el negocio. Las aplicaciones comerciales implican la manipulación, adición y edición continuas de datos. Power Apps facilita este proceso al permitirle conectarse a cualquier fuente de datos.

Por lo tanto, no importa si usa fuentes de datos relacionadas con Microsoft (como Azure o One Drive) o no. Puede conectarse a su Google Drive, SQL, Redshift y Amazon, entre otros.

personalizable

Word, Excel y PowerPoint le permiten personalizar casi todos los aspectos de lo que sea que esté trabajando. Lo mismo ocurre con las aplicaciones de energía. Tiene tantas opciones de personalización y te permite personalizar la aplicación.

¿Por qué aprender Power Apps?

Entonces, ¿qué hay para ti? ¿Por qué es importante no solo pasar por una introducción de Power Apps, sino también aprender los entresijos de la herramienta?

Primero, Power Apps lo ayudará a aumentar la productividad dentro de su organización . La eficiencia añadida realmente puede crear un gran impacto en el éxito de su organización.

¿Qué quiere decir esto? Supongamos que tiene procesos que requieren la producción de un sinfín de archivos de Excel o, peor aún, copias impresas reales de los documentos. Debido a que las Power Apps están diseñadas para lograr cosas de la manera más rápida y fluida posible, puede crear una aplicación que simplifique ese proceso manual y acelere las cosas mientras amplifica sus resultados al mismo tiempo.

Power Apps también se ha vuelto bastante popular muy rápido, con más personas y organizaciones usándolo regularmente. Es el próximo Excel o PowerPoint.

Si no aprende Power Apps ahora, corre el riesgo de quedarse atrás.

Finalmente, es una excelente adición a su conjunto de herramientas y puede beneficiarlo mucho profesionalmente. Si conoce bien herramientas más complicadas como Azure y LuckyTemplates , este es un buen próximo paso que lo ayudará a cubrir mucho terreno.


Power Apps: Primeros pasos con esta herramienta revolucionaria
Cómo crear una cuenta de Power Apps | Tutorial de LuckyTemplates
Nuevas clases magistrales de LuckyTemplates: Power Apps y Power Automate

Conclusión

Aunque esta introducción de Power Apps le ha brindado muchas buenas razones para comenzar, esto es solo la punta del iceberg. Muchas de las cosas que hacen que Power Apps sea increíble solo se pueden ver una vez que te sumerges en ellas.

Los animo a que comiencen a familiarizarse con Power Apps y revisen nuestros otros tutoriales sobre el tema. También es una buena idea realizar el curso en el Centro de aprendizaje de LuckyTemplates para que pueda seguir los pasos necesarios para dominar la herramienta.

Mis mejores deseos,

Enrique


Time Intelligence en LuckyTemplates: cómo calcular el número de transacciones realizadas en los últimos N días

Time Intelligence en LuckyTemplates: cómo calcular el número de transacciones realizadas en los últimos N días

Descubra cómo calcular el total de transacciones realizadas en los últimos N días y obtenga información útil utilizando la inteligencia de tiempo en LuckyTemplates.

Cómo evaluar clústeres en sus datos mediante la técnica DAX en LuckyTemplates

Cómo evaluar clústeres en sus datos mediante la técnica DAX en LuckyTemplates

En este tutorial, demuestro cómo mostrar clústeres en sus datos permite extraer información valiosa usando técnicas DAX avanzadas.

¿Cuánto personal tenemos actualmente? Lógica de fechas múltiples en LuckyTemplates usando DAX

¿Cuánto personal tenemos actualmente? Lógica de fechas múltiples en LuckyTemplates usando DAX

En este tutorial, aprenderá a calcular la <strong>población actual del personal</strong> para las relaciones múltiples de la tabla de calendario mediante la función COUNTROWS y FILTER en LuckyTemplates.

Hacer una solicitud HTTP en Power Automate

Hacer una solicitud HTTP en Power Automate

Aprenda a crear una solicitud HTTP con Power Automate y cómo implementar soluciones efectivas para la automatización de tareas.

Programe un flujo de escritorio para que se ejecute en Power Automate

Programe un flujo de escritorio para que se ejecute en Power Automate

En este tutorial, aprenda cómo programar un flujo de escritorio en Power Automate para automatizar tareas en la web y su escritorio.

Power Automate Terminar Control de acción en flujos

Power Automate Terminar Control de acción en flujos

Aprenda a usar correctamente el control Terminar acción de Power Automate que termina las acciones en un flujo si no se cumple alguna de las condiciones.

Power Query: combinar archivos de varias carpetas

Power Query: combinar archivos de varias carpetas

Aprenda a combinar archivos de varias carpetas en su red, escritorio, OneDrive o SharePoint utilizando Power Query.

Tipos de flujo de Power Automate y cuándo usarlos

Tipos de flujo de Power Automate y cuándo usarlos

En este blog, analizamos las similitudes y diferencias entre los tipos de flujo de Power Automate y determinamos cuándo usar cada flujo. Encuentra la mejor opción de automatización.

Conectores de Power Automate: número, texto y fecha y hora

Conectores de Power Automate: número, texto y fecha y hora

Familiarízate con algunos conectores Power Automate integrados que transforman cadenas en otro formato: número, texto y fecha y hora.

Tutorial del analizador VertiPaq: relaciones e integridad referencial

Tutorial del analizador VertiPaq: relaciones e integridad referencial

Este tutorial detallado sobre el analizador VertiPaq en DAX Studio le enseñará cómo usar la pestaña Relaciones para optimizar su DAX y resolver problemas de integridad referencial.