Este artículo hablará brevemente sobre la integración de escenarios en nuestros modelos. Podemos hacer eso usando la función de parámetro What If de LuckyTemplates . Podemos agregar este parámetro a nuestros informes como segmentadores o hacer referencia a ellos en expresiones DAX.
La integración de un parámetro What If en nuestros informes nos permite crear escenarios o análisis de tipo predictivo dentro de nuestros modelos.
Tabla de contenido
Creación de un parámetro What If de LuckyTemplates
Podemos usar la función Parámetro What If haciendo clic en la opción Nuevo parámetro dentro de nuestra cinta Modelado .

Para este ejemplo, crearemos un parámetro llamado Escenarios de precios y con Número decimal como tipo de datos . También podemos establecer valores para los campos Mínimo (-0,05), Máximo (0,20) e Incremento (0,01).

Por último, podemos agregar esto automáticamente como una segmentación marcando la casilla de verificación " Agregar segmentación a esta página ". Luego haga clic en el botón Aceptar .

Como resultado, tendremos esta segmentación en nuestra página.

Para ver los datos de nuestro parámetro LuckyTemplates what if , simplemente haga clic en la vista de datos en el menú de la izquierda.

Después de eso, debemos seleccionar el parámetro que queremos ver haciendo clic en ellos en la sección Campos . Para este ejemplo, veamos los escenarios de precios .

Ahora veremos que nos da una fila con todas las diferentes opciones que podemos usar para ejecutar un escenario o un análisis. De hecho, este dato o tabla es lo que solemos considerar como una tabla de apoyo para nuestro modelo.

Configuración de un parámetro What If de LuckyTemplates
Analicemos ahora cómo podemos configurar un parámetro hipotético o una tabla de apoyo en nuestro modelo. Primero, vayamos a la vista Relación .

Luego, en nuestro modelo, sugerimos colocarlo en el lado izquierdo.

Para este ejemplo, también tenemos otra tabla de soporte llamada Frecuencia de compra . Simplemente podemos colocar la tabla Escenarios de precios al lado.

Ahora podemos integrar una nueva lógica dentro de esta tabla. También podemos integrar los valores de esta tabla en nuestros cálculos. Para este modelo de muestra, podemos integrar nuestra tabla Escenarios de precios en la tabla Ventas porque tiene una columna llamada Precio unitario .

Como puede ver, nuestra tabla Escenarios de precios y la tabla Ventas no tienen una relación directa. Por lo tanto, la tabla Escenarios de precios solo sirve como tabla de apoyo para nuestro modelo.
Conclusión
En resumen, tuvimos una breve descripción general de cómo podemos integrar los parámetros hipotéticos de LuckyTemplates para crear escenarios y análisis. También podemos crear una tabla de soporte de muestra para reforzar el análisis y las visualizaciones que queremos ejecutar en nuestro modelo.
Puede obtener más información al respecto consultando nuestro curso sobre Transformaciones y modelado de datos. Lo incluimos en la lista de enlaces relevantes a continuación.
Mis mejores deseos,